Cultura de la Calidad
La cultura de la calidad concebida al modo Compañía de María pone en el centro a las personas, por esta razón, los procesos para garantizar una formación que responda a las necesidades y expectativas de nuestra comunidad educativa deben concebirse como herramientas dentro de un sistema que hace más eficiente y efectivo la labor de quienes trabajan con nosotros, además de procurar el mejoramiento continuo.
Pensamos la calidad entorno al cumplimiento de nuestra misionalidad y la promesa de valor, integrándolas como un elemento fundamental en la planificación estratégica, en este sentido, nuestro concepto de calidad se alinea con el propósito de una educación humanista cristiana, que respete las singularidades y fomenta un liderazgo dispuesto a tenderle la mano a la humanidad.
Estructura del Sistema
ODN
Favorecer la formación en identidad ODN.
Implementar con la Comunidad Educativa, procesos de apropiación del carisma y del Proyecto Educativo de Santa Juana de Lestonnac.
Impulsar el crecimiento en interioridad y espiritualidad.
Aprendizaje
Fortalecer el Modelo Metodológico Singularity.
Crear espacios de aprendizaje que favorezcan la interacción, la cooperación, el desarrollo de habilidades y competencias.
Dinamizar el curriculum y el sistema de evaluación.
Calidad e innovación
Fortalecer el sistema de Gestión de la Calidad.
Implementar procesos y proyectos de investigación, STEAM, programación y robótica, exploración del Universo.
Recrear las relaciones interinstitucionales, las alianzas estratégicas.
Cuidado y prevención
Incrementar el acompañamiento personal y grupal para favorecer el crecimiento integral.
Desarrollar un plan de acción en la línea de Ética del Cuidado, Educación Preventiva, Bienestar y Hábitos Saludables.
Animar procesos de vínculo y corresponsabilidad de los padres en la educación y el acompañamiento de sus hijos.
Ecología Integral
Desarrollar un proceso de compromiso con la ecología integral que incluye: Participación en redes de apoyo que salvaguardan la Casa Común, ruta ecológica, fortalecimiento de la huerta escolar, cuidado de los bienes de la creación.
Encuentro
Fortalecer el bilingüismo y enseñar francés como tercera lengua en los grados 5º, 6º y 7º.
Continuar el desarrollo de programas de inmersión lingüística y cultural.
Ampliar el portafolio de actividades artísticas, deportivas y culturales.
Comunicación
Favorecer la experiencia de que el Colegio crece, en la certeza de que somos familia.
Lograr el impacto del Proyecto Educativo en la sociedad.
Determinar la línea comunicativa: relacional, gráfica y visual del Colegio.